Sobre la felicidad y la brevedad de la vida – Séneca

Sobre la felicidad y la brevedad de la vida – Séneca

  • Mario Gonzalez
  • -
  • Aug, 02 , 25

¿Alguna vez te has sorprendido haciéndote preguntas como: ¿Qué estoy haciendo con mi vida? o ¿Qué tan bien estoy usando mi tiempo? Si te ha pasado, no estás solo. Esas preguntas aparecen más de lo que pensamos, sin importar la edad o el momento de vida en el que estemos.

Yo mismo recuerdo, en mi adolescencia, cuestionarme cosas como: ¿por qué nací en Aguada, Puerto Rico? ¿Por qué mis padres son mis padres? Esa etapa mezcla dos cosas poderosas: el inicio del pensamiento crítico y la búsqueda de identidad. Y, aunque con los años algunas de esas preguntas cambian, muchas veces regresan con más fuerza.

De hecho, suelo decirle a mis pacientes que cada década hacemos un breve recuento de lo vivido y nos preparamos mentalmente para el futuro. Y aunque a veces pensamos que estas preocupaciones son "de ahora", la realidad es que son tan antiguas como la humanidad misma.

Eso lo confirmé cuando descubrí la obra de Séneca y su ensayo filosófico Sobre la felicidad y la brevedad de la vida. Séneca fue un filósofo, escritor y político romano del siglo I d.C., reconocido como uno de los grandes exponentes del estoicismo. Este ensayo, escrito alrededor del año 49 d.C., nos ofrece reflexiones tan vigentes que parecen escritas para nuestra vida moderna.

En una de sus primeras líneas, Séneca escribe:

"Todos los hombres, hermano Galión, quieren vivir felizmente. Pero andan a ciegas, cuando encontrar aquello que hace feliz la vida. No es fácil, por tanto, conseguir la felicidad; cuanto mayor afán uno la busca, más se aleja de ella, si ha equivocado el camino."

Esta frase me detuvo. Me llevó a cuestionar el camino que he elegido en mi vida, no solo como persona, sino también como papá psiquiatra. ¿Estoy viviendo de una manera que realmente refleje lo que es importante para mí? ¿Qué ejemplo les doy a mis hijos en un mundo que muchas veces glorifica lo superficial y lo comercial?

Otra parte del libro que me marcó fue su reflexión sobre el tiempo. ¿Quién no ha sentido que el día debería tener más horas para poder con todo? Séneca lo expresa con total claridad:

"El tiempo que tenemos no es corto; es que perdemos mucho. La vida se nos ha dado con largueza suficiente para emplearla en la realización de cosas de máxima importancia, si se hace buen uso de ella."

Estas palabras me hicieron pensar en cómo administro el recurso más valioso que tengo: el tiempo. ¿Lo estoy usando para lo verdaderamente importante? ¿Qué estoy transmitiendo a mis hijos con mis prioridades diarias?

Como padres y madres, Sobre la felicidad y la brevedad de la vida es una invitación a detenernos y reflexionar. Si logramos vivir desde nuestros valores y enseñarles a nuestros hijos a valorar su tiempo, sus relaciones y su propósito, no solo estaremos siendo mejores padres: también les estaremos regalando herramientas para una vida plena y significativa.

¿Qué enseñanzas crees que tus hijos pueden aprender de la manera en que vives tu vida?"

  • Share this post :

Older Post Newer Post

Translation missing: en.general.search.loading