1-2-3 Magia: Una disciplina simple, firme y con cariño

Sep, 03 , 25

En el supermercado presencié una escena que me recordó lo poderoso que puede ser el conteo en la crianza. Una madre, con calma y firmeza, usó el “1-2-3” para detener a su hija justo antes de tocar un producto. Esa sencilla estrategia, explicada en el libro 1-2-3 Magia de Thomas Phelan, PhD, muestra cómo la disciplina puede ser clara, efectiva y sin gritos.

Este método no solo ayuda a frenar conductas negativas, sino también a fomentar las positivas y fortalecer la relación con nuestros hijos. Lo esencial está en mantener la calma, manejar nuestras emociones y aplicar consecuencias consistentes.

Al final, la magia de este sistema es recordarnos que la crianza no es una lucha de poder, sino una guía con amor y límites claros.

¿Por qué parece que nunca es suficiente, aunque lo damos todo?

Aug, 31 , 25

Me encanta trabajar con adolescentes. Es una época de la vida donde hay apertura para ideas nuevas y cambio. Una de las preguntas que los padres me hacen con frecuencia...

¿Sabes hablar el lenguaje del amor de tus hijos?

Aug, 17 , 25

Aprender a amar no siempre es suficiente: también necesitamos saber cómo expresarlo de forma que el otro lo entienda. Como padre y psiquiatra, descubrí que conectar emocionalmente con nuestros hijos requiere hablar su lenguaje del amor. Este artículo reflexiona sobre esa experiencia y cómo los cinco lenguajes del amor pueden transformar nuestra manera de criar y acompañar.

Sobre la felicidad y la brevedad de la vida – Séneca

Aug, 02 , 25

Las reflexiones de Séneca en Sobre la felicidad y la brevedad de la vida siguen tan vigentes como hace 2,000 años. Este ensayo nos invita a detenernos, cuestionar nuestras prioridades y enseñar a nuestros hijos a vivir de acuerdo con lo que realmente importa.

Guiar en tiempos inciertos: lecciones de El hombre en busca de sentido

Jul, 27 , 25

En tiempos de incertidumbre, como padres nos preguntamos constantemente qué mundo les tocará vivir a nuestros hijos y qué valores esenciales queremos transmitirles. El hombre en busca de sentido, de Viktor Frankl, nos recuerda que, incluso en la adversidad más extrema, siempre conservamos la libertad de elegir nuestra actitud. Practicar estas enseñanzas nos permite guiar a la próxima generación hacia una vida con propósito, resiliencia y fortaleza interior.

El Principito: enseñanzas esenciales para padres y madres

Jul, 19 , 25

El Principito, publicado en 1943 por Antoine de Saint-Exupéry, va mucho más allá de ser un cuento para niños. Es una obra profundamente filosófica que nos recuerda la importancia de mantener viva la curiosidad, la empatía y la capacidad de asombro. A través de sus personajes y metáforas, nos invita a reflexionar sobre los valores que transmitimos a nuestros hijos y cómo, muchas veces, limitamos su imaginación en nombre de lo “importante”.

Su célebre frase "No se ve bien sino con el corazón; lo esencial es invisible a los ojos." resume la esencia de un vínculo saludable: mirar al otro más allá de las apariencias, escuchar con empatía y acompañar sin imponer.

Como papá psiquiatra, creo que fomentar la conexión emocional, la creatividad y la autenticidad es uno de los mayores regalos que podemos ofrecerles.

Lo que un hombre de 100 años puede enseñarnos sobre la vida y la crianza

Jul, 12 , 25

Cuando David Von Drehle conoció a Charlie, un vecino de 100 años, no imaginaba que encontraría la inspiración para escribir el mayor regalo que podía dejarle a sus hijos: un libro lleno de enseñanzas sobre resiliencia, optimismo y la belleza de mirar siempre hacia el amanecer. Descubre en este artículo cómo una amistad inesperada puede transformar nuestra forma de criar y de vivir.

¿Qué sienten tus hijos cuando están en casa?

Jun, 18 , 25

¿Qué sienten tus hijos cuando están en casa?
A veces, como padres y cuidadores, nos enfocamos tanto en proveer, educar y corregir que olvidamos lo esencial: construir un verdadero hogar. Este artículo, escrito desde la mirada de un papá psiquiatra, explora cómo el ambiente familiar impacta en el desarrollo del apego seguro y en el bienestar emocional de nuestros hijos. Porque un hogar no se mide en metros cuadrados, sino en vínculos, rutinas con sentido y momentos de conexión real.

Translation missing: en.general.search.loading